viernes, 25 de mayo de 2012

LECTURA: UN ENFOQUE TRANSACCIONAL EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN DE LA UNESR



            Leer es un proceso complejo que implica interpretar, entender, compartir o disentir de las ideas del autor del texto, que involucra una serie de competencias que le permiten al lector asumir y justificar una postura ante el mundo. En las últimas décadas han surgido concepciones que superan la creencia de que la lectura es un proceso psicológico mecánico que de se da en etapas, es decir:

“…El esquema clásico dentro de ésta concepción, proponía el reconocimiento de palabras como  primer nivel  seguido de la comprensión como segundo nivel, de la reacción emocional en tercer lugar y; de la  asimilación o evaluación como último nivel.  El lector desempeña en este caso un papel meramente receptivo, en la medida que el sentido de lo leído le llega de afuera…” (Dubois, 2000).

En la actualidad, se cuestiona éste enfoque y se plantea que la lectura lejos de ser un proceso fragmentado en sus partes componentes; es un  proceso complejo de transacción entre el lector y el texto; es decir, ya no se considera al lector un simple receptor, todo lo contrario es un intérprete activo de lo que lee, se trate de un cuento o una noticia. Se habla de un enfoque transaccional, que involucra la concepción interactiva, pero profundiza más al destacar la relación recíproca entre lector y textos (Rosenblatt, 1985).
La filosofía que subyace desde esta perspectiva es que el texto contiene el significado en potencia, pero que éste se actualiza por el lector en el proceso de transacción. De allí la importancia, de crear espacios de aprendizaje en formación inicial y permanente de los participantes que cursan estudios en educación, de tal manera que puedan incorporar en su ser, hacer y saber una visión de la lectura como proceso indivisible, que demanda un docente crítico y abierto al cambio, que favorezca la participación activa del niño y joven  en el proceso.
            En tal sentido, se propone a las instituciones universitarias como alternativa para promover la formación inicial y permanente de los docentes la práctica de la lectura y la escritura; cambiar el paradigma tradicional del aprendizaje por una opción humana y constructiva del conocimiento, que involucre a los actores naturales de la tríada didáctica: el que enseña, el que aprende y el contenido del área que se pretende enseñar. Todo esto, en el contexto de un ambiente de aprendizaje participativo  y cooperativo de producción de saberes. Se trata de concebir la lectura como un proceso “transaccional” donde existe una relación recíproca entre el lector y texto; es decir, una transacción, que se concreta en una síntesis que constituye el significado que el lector atribuye al texto.
En palabras de Rodríguez, (1998) la modernidad, lenguaje y lectura se convirtieron en instrumentos y objetos de  conocimientos. Es decir, ya no se les concibió  sólo como recurso o medio,  sino que adquirieron dignidad  propia, si bien todavía en términos cognoscitivistas tal es el caso de los modelos de falsación popperiana, el consenso postulado por Kunh y la reconstrucción empírica de los procesos cognoscitivos de Piaget. Como objeto de conocimiento la lectura se subdividió en dos posiciones: la que metodizó su enseñanza a partir de supuestos e inferencias del aprendizaje “natural” de la lengua, y la de corte hermenéutico que inició preguntándose por el sentido del texto, y que concluyó en una suerte de historia universal de la interpretación. (p.40).
 Todo éste movimiento favoreció la reflexión de la práctica pedagógica donde coexistían dos enfoques, uno que concebía la lectura como descodificación de signos y otro; que partía de los hallazgos de Piaget en cuanto al desarrollo del pensamiento, mediante un proceso de construcción del sujeto en interacción con su entorno y, los aportes de Ferreiro, quien siguiendo una perspectiva piagetana reveló evidencias en cuanto al papel del individuo en la anticipación del sentido del texto, así como también; demostró que la adquisición de la lengua escrita está vinculada a la interrelación con el sistema de escritura y con los portadores de texto. De allí, que en la actualidad se considere, que el sentido de la lectura surge de la información que ya posee el lector y su interacción con la aportada por el autor del texto en un proceso dialéctico-hermenéutico que propicia la comprensión.
Específicamente en la Carrera de Educación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR: Núcleo Valles del Tuy), a través de acciones estratégicas desarrolladas en el marco de la Línea de Promoción de la Lectura y Escritura (PLE), se han generado  cambios positivos tanto en la actualización de las unidades curriculares del eje de lenguaje (lectura y escritura, literatura infantil, narrativa venezolana y lenguaje y comunicación); como en la formación del facilitador como promotor y mediador de experiencias significativas en espacios que favorezcan un acercamiento placentero entre los libros y los actores del quehacer educativo.
En efecto, se asume la lectura como una acción comunicativa  e intersubjetiva entre el lector y el texto, que implica reciprocidad y transacción permanente para descubrir lo que pretende decir el autor,  lo que piensa el que lee  y lo plasmado en la escritura, donde la concepción teórica que subyace el desarrollo de actividades (encuentros, talleres, tertulias, círculos de estudio, visitas a las aulas y Bibliotecas Públicas, Jornadas de Intercambio de Experiencias pedagógicas, entre otros)  es la Trasaccional, según la cual “…todos los fenómenos del universo están interrelacionados y muestran una unidad fundamental” (Roseenblatt, 1978).
Desde ésta postura, la lectura se define como una relación recíproca entre el lector y el texto, tal como se explicó con anterioridad, donde cada acto de lectura es un evento, una trasacción durante la cual se construye el significado de lo leído. Por lo tanto, la facilitación en los ambientes de aprendizaje en ésta casa de estudio tiene como finalidad crear las condiciones para formar un egresado o futuro docente capaz de valorar la lectura y su importancia para su crecimiento  personal y profesional. 

Reflexiones de la ponencia presentada en el I Congreso Internacional de Filosofía, Política y Ética. Venezuela ( Vilma González)

jueves, 24 de mayo de 2012

EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE UTILIZA EL DOCENTE DE EDUCACION INICIAL, PARA FAVORECER EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA LENGUA ESCRITA


 

                                                                                                     Autora: Juana Herrera
                                                                            

RESUMEN

 La siguiente investigación tuvo como finalidad evaluar las estrategias didácticas que utiliza el docente de educación inicial para favorecer el proceso de construcción de la lengua escrita de los niños y niñas de 5 y 6 años del Jardín de Infancia “Jabillito”, Charallave, Estado Miranda. . El estudio asumió la metodología cualitativa con un enfoque etnográfico. Los informantes clave fueron cuatro (4)  docentes, cuatro (4) padres y representantes y cuatro (4) niños y niñas del centro antes mencionado;  los datos fueron  recopilados a través de la técnica de observación participante y la entrevista no estructurada. Para obtener la información se utilizaron como instrumentos la guía de observación y la guía de entrevista. La información fue categorizada e interpretada en función de los postulados teóricos asumidos. Los resultados del estudio revelaron  que  las docentes  en el proceso de construcción de la lengua escrita utilizan  estrategias tradicionales (copia del pizarrón, caligrafías, entre otros) y lecturas fragmentadas que es una práctica educativa mecanicista y conductista, asimismo, las docentes no tienen en cuenta la madurez que cada niño tiene, desde el punto de vista evolutivo en cuanto al  momento optimo en que tienen todos los requisitos que le propicien el aprendizaje de la lengua escrita, obviando de esta manera que el ritmo de evolución de este proceso  varía de un individuo a otro, e incluso puede variar en un mismo individuo, ya que las estrategias didácticas deben  ser adecuadas a las diferentes etapas de adquisición de la escritura, tal como lo plantea la concepción constructivista y el enfoque evaluativo de Kaufman. Por lo que se sugiere a los docentes, padres, representantes: permitir y estimular a cada niño a continuar su proceso de construcción de ésta área del conocimiento  con respeto a la individualidad, actividades de escritura  en todas las áreas de trabajo y en todos los periodos de la rutina diaria, y apoyar la labor de la educadora y de la escuela para el mejor  desarrollo de sus hijos.
Descriptores: Lengua Escrita, estrategias didácticas,

V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNESCO: LA PROMOCION Y ANIMACION DE LA LECTURA DE CUENTOS: UNA EXPERIENCIA CON DOCENTES, NIÑOS Y PADRES EN EL CENTRO DE EDUCACION INICIAL.




                                                                                        Autor: Guillermo Meza
RESUMEN 

La presente investigación surge de la preocupación que se observa en los  preescolares, cuando a los niños de este nivel les exigen que aprendan a leer las letras del abecedario de una forma mecánica, es decir, mediante una metodología tradicional. Se plantea como objetivo general propiciar acciones orientadas  a la promoción y animación de la lectura de cuentos, para integrar a niños, docentes y padres en el nivel preescolar. La metodología estuvo fundamentada en la investigación acción, que permitió diseñar un plan estratégico de promoción y animación de la lectura, a través de la lectura de cuentos. Los postulados teóricos se orientaron en los aportes del constructivismo, la psicolingüística y la sociolingüística contemporánea. Los informantes claves fueron un docente y diez alumnos con sus padres, escogidos a través del método no probabilístico de tipo intencional. La información protocolar se procesó, a través de la técnica de la triangulación que propició la relación y comparación entre varios elementos, con el fin de buscar mejoras a las diferencias encontradas. En tal sentido, se demostró que los docentes aplican actividades tradicionales en el proceso de construcción de la lectura. Por lo tanto es necesario propiciar un cambio de la didáctica vinculada con la promoción y animación de la lectura de cuentos en esta fase, como un espacio para fomentar el proceso de adquisición de la lectura en el Preescolar María Sosa de Belvis, ubicado en Ocumare del Tuy. Estado Miranda.


 Descriptores: promoción de la lectura, animación de la lectura, cuento, educación inicial.

lunes, 9 de abril de 2012

ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL CONSEJO COMUNAL LA ROMANA DE ARAURE, ESTADO PORTUGUESA

Autor: Janeth González
Tutor: Vilma González
Diciembre, 2011

RESUMEN
 
La investigación tiene como objetivo promover un Plan de Alfabetización Tecnológica dirigido al Consejo Comunal  “La Romana” ubicado en Araure-Edo. Portuguesa de la República Bolivariana de Venezuela para la capacitación de sus voceros y voceras en el uso de tecnologías. Las bases teóricas referenciales se orientan por los principios del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica y los aportes de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic´s). En enfoque epistémico es cualitativo sociocrítico y la metodología es la investigación acción con un diseño de campo descriptivo. Las técnicas de recolección de la información son  la observación directa y la entrevista, por lo cual, los instrumentos  se estructuraron en una guía de entrevista  y registro de campo. La validez es de carácter  interno y la confiabilidad de acuerdo al juicio de interjueces. Los informantes clave están conformados por  diez (10)  voceros y voceras del Consejo Comunal “La Romana”  seleccionados mediante el método  intencional. El proceso de análisis se realizó siguiendo  las etapas  de la descripción, categorización y análisis de los resultados. La triangulación de la información permitió comprobar que  existen necesidades de capacitación en el manejo de la computadora y las Tic´s, por lo que se diseñó y aplicó un plan de acción que permitió alfabetizar a los miembros del Consejo Comunal  en el campo de las Tic´s.

Descriptores: Alfabetización tecnológica, computadora, Consejo Comunal, información, comunicación, comunidad.

jueves, 23 de febrero de 2012

LÍNEA PROMOCIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA



COORDINADORA::  Dra. VILMA   GONZALEZ
2004 - 2013
 
OBJETIVOS:
    PROMOVER LA INVESTIGACIÓN EN TORNO A LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL CONTEXTO DE LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS PEDAGOGICAS EN LA BÚSQUEDA DE OFRECER ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES EFECTIVAS EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN.
    DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DE LA LECTURA Y ESCRITURA A FIN DE GENERAR IDEAS NOVEDOSAS QUE PERMITAN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS USUARIOS COMPETENTES DE LA LENGUA.
    DIFUNDIR ACCIONES ORIENTADAS A LA CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE LETRADOS QUE PARTICIPE EFECTIVAMENTE EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
 
TEMATICA:
    APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
    FORMACIÓN DE FORMADORES EN LECTURA Y ESCRITURA.
    PROMOCIÓN DE LA LECTURA EN LA COMUNIDAD.
    ORALIDAD EN  LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA.
    DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
    DIVERSIDAD TEXTUAL EN LA FORMACIÓN DE LA LECTURA.
    POLÍTICAS DE LA LECTURA Y ACCESO AL LIBRO.
    PROMOCIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE NUEVOS FORMATOS (DIGITALES-TICS).
    MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LECTURA (ETNOGRAFÍA, INVESTIGACIÓN ACCIÓN, HISTORIAS DE VIDA…)

UNA EXPERIENCIA DE ALFABETIZACIÓN DE NIÑOS EN EL CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

I CONGRESO MUNDIAL DE ALFABETIZACIÓN

RESUMEN DE PONENCIA

Autora: Vilma González

La educación superior tiene un papel protagónico  en la transformación social, dado que le corresponde contribuir a la preparación del recurso humano que se requiere a fin de impulsar el progreso sostenido de cada nación en el contexto de un mundo que evoluciona rápidamente. Desde esta perspectiva, es de vital importancia la innovación permanente tanto en la formación inicial del personal docente como en su proceso de actualización y perfeccionamiento; de forma que se promueva en la escuela un ambiente de aprendizaje significativo e interesante que facilite  en los educandos su adquisición de la lengua escrita, y por ende,  su desenvolvimiento en la vida cotidiana.  En este orden de ideas, en el Núcleo “Valles del Tuy” de la UNESR ubicado en el Estado Miranda, se lleva a cabo una experiencia de alfabetización,  a través,  del Departamento de Innovaciones Educativas y de la Línea “Promoción de Lectura y Escritura” orientada a propiciar la formación de usuarios competentes del lenguaje a partir de una concepción psicolingüística, que concibe la lectura y la escritura como  procesos de construcción en los cuales el sujeto que aprende es activo y la función del docente es de facilitador de situaciones didácticas comunicativas en un clima cargado de afectividad y un entorno con    diversidad de portadores de textos. Así, a partir del  año 1995 se inicia un proyecto de actualización docente en el área de lengua, donde participaron cinco escuelas de la región en forma continua durante cinco años, periodo en el cual se les brindó acceso a material de lectura de alta calidad literaria y seguimiento en las aulas; por medio de un convenio celebrado entre la universidad y Fundalectura (ente encargado de ejecutar la política de Lectura en el país) que permitió incorporar a estas escuelas al proyecto Plan Lector en el marco del Plan de Mejoramiento de la Calidad de la Educación. Para el año 2000, la evaluación interna y externa, arrojó resultados altamente favorables que indicaban un tasa de alfabetización de 0,98 en los tres primeros grados de Educación Básica. Específicamente, en la Unidad Educativa Nacional “Teresa de Bolívar”, la gran mayoría de los alumnos alcanzaron el nivel alfabético al término del primer grado y lograron avances significativos al culminar el tercer grado, donde todos demostraron habilidades como lectores y productores de textos. Estos resultados se han consolidado en la segunda  y tercera etapa de Educación Básica, donde prevalece una cultura letrada en la actualidad. 


MÁS DE ALFABETIZACIÓN DE NIÑOS EN EL CONTEXTO DE LA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Autora: Vilma González

           
            El reto de las universidades en el contexto de los avances científicos y tecnológicos es crucial, dada su importancia en la generación de conocimientos socialmente productivos para el colectivo de los individuos. En esta perspectiva, su misión debe orientarse a formar ciudadanos aptos para desenvolverse en la sociedad y contribuir al desarrollo del país. Este compromiso social de las máximas casas de estudio debe manifestarse a través de una educación de calidad que favorezca el desarrollo del pensamiento creativo y la personalidad en general; tal como lo consagra el ordenamiento jurídico actual, que destaca el derecho de todos a la educación.

            Una forma de contribuir al progreso, es desarrollando la investigación como una práctica de vida en el seno de las instituciones, de tal manera que permita mejorar y renovar el proceso de enseñanza en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, a fin de preparar un recurso humano cualificado, con dominio de competencias básicas (leer, escribir y calcular)  como base esencial del cambio social.
            Particularmente en Venezuela, se han desarrollado proyectos orientados a la reforma educativa, sin embargo, prevalece una praxis universitaria centrada en la docencia, con una investigación individualizada,  fragmentada y poco aplicable a la realidad; tal como lo plantea Padrón (2004):

…Los trabajos de investigación no suelen tener nada que ver unos con otros. Si ud. revisa cualquiera de los compendios de resúmenes de investigaciones que se suministran en las jornadas de investigación de las universidades, difícilmente conseguirá en ese compendio dos investigaciones que tengan algún parentesco entre sí. Es algo así como la construcción de la Torre de Babel, cuando cada obrero hacía algo que no tenía nada que ver con lo que hacía otro, porque cada quien hablaba un lenguaje diferente y tenía un plan diferente, que resultaban inaccesibles a los demás. 

Si algo en este mundo debe estar interconectado es precisamente la producción de conocimiento científico. Este tipo de producción se da en forma de constelaciones y redes, que van progresando hacia delante y engrosando en espiral, cada vez más complejas y abarcantes. Pero la investigación universitaria tercermundista es tartamuda y esquizofrénica, terriblemente fragmentada: no sólo no progresa en forma de constelaciones sino que ni siquiera tiene trayectoria alguna de desarrollo en el tiempo…(p.1).

Esta realidad, no ha favorecido el mejoramiento de la calidad del quehacer universitario, en el sentido de su aporte para resolver problemas de la vida cotidiana que afectan a los ciudadanos en su interacción sociocultural y ambiental. En torno a este aspecto, Mc Kernan (1999) destaca el papel de la práctica sobre la que se investiga y el proceso de investigar sobre ella, enfatizando que  “dichas prácticas se consideran actos de investigación” que han de evaluarse en relación con su potencial para llevar a cabo transformaciones pertinentes. Por tal razón, es fundamental promover la investigación en el campo educativo, a fin de impulsar el desarrollo permanente de los actores partícipes de la dinámica organizacional. Esto implica vincular la investigación con la acción educativa para lograr cambios significativos en el sistema que hagan posible la innovación de la praxis docente. 

LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN DISTINTOS MOMENTOS DE LA ESCOLARIDAD


                 LA LECTURA EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN
                                                                                                                       Ana María Kaufman
En el nivel inicial y primer año de EGB, los maestros que comparten con nosotros una postura constructivista de la enseñanza y del aprendizaje parten de la base de que se aprende a leer leyendo, así como se aprende a hablar hablando y no hay manera de aprender a caminar si no es... caminando.
Numerosas investigaciones psicogenéticas han puesto de manifiesto que los niños se aproximan simultáneamente a dos aspectos de los textos cuando realizan prácticas de lectura: el sistema de escritura y el lenguaje escrito (Ferreiro y Teberosky 1979, Ferreiro  1991 y 2001, Teberosky 1991, Tolchinsky 1993). Entendemos por sistema de escritura a la escritura como sistema de notación, cuya comprensión se relaciona con acceder a conocer sus elementos (letras, signos, etc.) y las reglas por las que se rigen las relaciones entre los mismos. El lenguaje escrito, que Claire Blanche Benveniste (1982) denominó lenguaje que se escribe, alude a la particularidad de un lenguaje más formal que el lenguaje oral e incluye las diferentes variedades discursivas que forman parte de ese lenguaje (noticias, poemas, recetas, cuentos, textos científicos, etcétera).
En función de las investigaciones pioneras de Ferreiro y Teberosky, hace ya más de dos décadas que  comenzaron a legalizarse las escrituras no convencionales de los niños (los grafismos primitivos, las escrituras sin control de cantidad, las unigráficas, las que exigen diferenciación para representar diferentes palabras, las escrituras silábicas, silábico-alfabéticas y alfabéticas que todavía no respetan las convenciones ortográficas), considerándolas "escrituras" y teniendo la certeza de que dichas producciones enfrentan al niño con situaciones potenciales de conflicto cognitivo necesarias para el crecimiento intelectual en lo que se refiere al aprendizaje del sistema de escritura. Comenzaron a ser aceptados, asimismo, los textos infantiles que dan cuenta del proceso por el cual los pequeños van apropiándose de las características de los diversos géneros.
Queda una deuda pendiente: instalar en el escenario didáctico la legalidad de las lecturas no convencionales porque son las únicas situaciones en las que los niños tienen la posibilidad de interactuar con los textos a fin de ir desentrañando su significado.
¿Cómo leen los niños antes de "saber leer"? Pueden hacerlo a) a través de los adultos o de algún otro niño que ya sepa leer convencionalmente  o b) por sí mismos. (Lerner 1996; Kaufman 1998; Molinari 1999; Castedo 1999). Comentaré ambas posibilidades.
a) La lectura del adulto no suele ser considerada como una verdadera lectura del niño. Por lo general, los docentes consideran que el alumno está leyendo sólo cuando lo hace por sí mismo. Si así fuera, como en esta situación los niños pequeños tienen muchas más posibilidades de explorar cuestiones vinculadas con el sistema de escritura que aspectos  centrales del lenguaje escrito, este contacto se vería muy postergado. ¿Cómo puede apropiarse un niño de 3 ó 4 años de la estructura narrativa de un cuento, de las características prescriptivas de una receta de cocina o de la naturaleza descriptiva de  una nota de enciclopedia de animales si no es a través de la lectura de un otro?  ¿Cómo puede disfrutar ese mismo niño de las extraordinarias aventuras de sus personajes favoritos si esas aventuras no están vehiculizadas por la voz de un interpretante? Emilia Ferreiro, en un texto excelente, propone denominar interpretación al acto que transforma las marcas en objetos lingüísticos y llamar intérprete al sujeto que realiza el acto de interpretación. Y luego agrega que cuando este acto se realiza por y para un otro (concebido como parcial o accidentalmente incapaz de actuar como intérprete) el intérprete se convierte en interpretante.  "¿Cómo se pasa de la escritura-conjunto-de-marcas a la escritura-objeto-simbólico? A través de un interpretante que nos introduce en un mundo mágico." (Ferreiro, 1996)
En las salas del nivel inicial y aulas de primer grado los maestros dedican varias sesiones semanales a leer cuentos a sus alumnos. El objetivo consciente más generalizado suele ser "entretener a los niños" o "hacerles conocer historias interesantes". Cuando les leen un cuento no sólo los entretienen y les hacen conocer historias interesantes sino que les están dando la oportunidad de navegar por la riqueza de los textos literarios, de conocer la superestructura correspondiente al género (siempre van a encontrar un equilibrio inicial, una ruptura de ese equilibrio, la solución del conflicto y el restablecimiento de un nuevo equilibrio), de apropiarse del léxico peculiar de los cuentos... Y esto vale para cualquier texto que los docentes lean a sus alumnos. Cada niño, en la medida de sus posibilidades, irá apropiándose de los diferentes géneros textuales, lo que redundará en sus habilidades para escribir y en su eficacia para leer. Es importante señalar que, en este caso, los alumnos no exploran aspectos del sistema de escritura.
Considero que este derecho y este placer de incursionar en un texto a través de otro, que presta su voz entrañable para guiar la travesía,  no debe interrumpirse cuando al alumno le llega el momento de convertirse en intérprete. Hay muchos niños a los que les cuesta leer o no les gusta hacerlo. El maestro-interpretante permitirá con sus lecturas que estos chicos sigan en contacto con el lenguaje escrito. Y tal vez llegue un día en que, casi sin darse cuenta, tomen el lugar del otro y comiencen a viajar solos por esos extraordinarios mundos posibles.
b) Veamos ahora la alternativa en que los niños pequeños leen por sí mismos  ¿Cómo lo hacen si todavía no pueden hacerlo convencionalmente? Pues usando las mismas estrategias básicas que los lectores expertos: anticipando significados posibles en función de la coordinación inteligente de datos del texto con datos del contexto.
En estos casos, las situaciones didácticas revisten una importancia crucial, ya que deben brindar contextos válidos para que los niños puedan ir ensayando dichas coordinaciones. Claudia Molinari, en un artículo denominado "La intervención docente en la alfabetización inicial" (1999) plantea lo siguiente: "Las situaciones didácticas donde los pequeños lectores deben interpretar un texto por sí mismos se caracterizan por presentar la escritura de manera contextuada, es decir, siempre acompañada de un contexto material y/o un contexto verbal". En cuanto al contexto material, Molinari aclara que muchos textos de circulación social suelen incluir dibujos o fotos. En estos casos, los niños anticipan el contenido del texto en virtud de las imágenes y también a partir de las características materiales del portador que brindan pistas acerca de su contenido (diarios, libros, envases, folletos, etc.). El contexto verbal es proporcionado por el docente para trabajar con textos que no están acompañados por imágenes. En esos casos, el maestro proporciona información global acerca de lo que está escrito. El trabajo intelectual que los niños ponen en acto cuando "leen" de estas maneras puede consistir en anticipar lo que cree que dice o en ubicar dónde dice lo que él sabe que dice (a partir de la información previa suministrada por el docente).
Veamos un fragmento de una clase desarrollada en una sala de nivel inicial con niños de 5 años, en la que los alumnos leen por sí mismos con la guía de la maestra, en la que se pone de manifiesto el interjuego entre los saberes previos y la información suministrada por el texto y por la maestra (2). El propósito de esta clase era leer para saber cómo escribir textos de referencia a fin de elaborar una muestra pública sobre la vida animal y cada grupo estaba explorando una enciclopedia. El texto traía una imagen grande de animales del desierto que ocupaba la mitad superior de las hojas y, en la parte inferior de las mismas aparecía el texto, que consistía en el nombre de cada animal, con el número correspondiente a la referencia del dibujo, y una breve información sobre sus características principales.
                      Docente
                   Niños
Ahora  van  a leer donde dice sobre el coyote. Yo les voy a leer primero lo que dice sobre la "rata canguro" y ustedes van a leer del mismo modo lo que se refiere al coyote. Van a hacer como que leen de verdad, tratando de leerlo como yo leí sobre la rata canguro.

(Lee el numero, el nombre del animal y  el texto informativo sobre la rata canguro).
(Mora toma el libro en sus manos)
Mora: "Coyote"
Fidel: "Es carnívoro"
Esperen que ella está pensando. Seguí Mora.
Mora: "Había una vez un coyote..." (queda pensativa).
¿Empezás entonces con "había una vez"? ¿Así empieza como yo leí lo de la rata canguro?
Mora: No sé...
Seguì..."había una vez..."
Mora: "Había una vez un coyote que estaba corriendo por todos lados. Un día se escapò de un lugar muy lejano de sus padres y después casi , casi lo agarra el león..."
(Fidel y Teo se miran).
¿Es como un cuento lo que tenés que contar?        
Mora: Una historia...(dudando).
¿Hay que contar cosas que le pasan?.
 ¿Qué opinan ustedes?.
Fidel: ¡No, dice de los animales!
(Ríen y hacen chistes).
.................
Mora: "Había una vez..." (se tapa rápidamente la boca).
Teo: ¡Noo!. Así es como cuento. Esto te explica (señalando la hoja).
¿Qué proponés vos?
Teo: (Tomando el libro) "los coyotes son carnívoros y a la noche se escapan de su cueva y se van a una montaña. Después cuando van volviendo miran si hay algún animal".
¿Y vos cómo lo leerías?.
Fidel: "Coyote".
Teo: Primero "Coyote 4" (esto se debe a que el 4 es el número de referencia de este animal en la página y se encuentra al lado de la imagen y del nombre)
Fidel: Por ejemplo podría decir que es el animal más salvaje.
Teo: Que puede ser rápido.
¿Cómo diría escrito?
Fidel: "Es un animal carnívoro, muy salvaje y veloz.."
(Todos hacen comentarios y ríen).
                                               ....................................................
"Cuando  nos enfrentamos a un texto, esperamos encontrar en él cierta organización lingüística, cierto "modo de decir" que le es propio y que consideramos al leer. También los niños cuando se enfrentan  a los textos  poseen  ideas acerca de cómo están escritos.   Las respuestas de Teo, Mora y Fidel lo ejemplifican.
Mora nos demuestra que este conocimiento  no es  transparente, fácil de comprender. Sus interpretaciones ponen de manifiesto una "vasta" experiencia  con los cuentos, pero también nos indica una inadecuada generalización (lee como si fuera un cuento). Pero estas interpretaciones iniciales, a medida que se suceden los intercambios, no parecen ser ya demasiado seguras: "Coyote", "había una vez un coyote...", "no sé...", "había una vez un coyote que estaba corriendo por todos lados...", se tapa la boca.
Teo y Fidel tienen respuestas más cercanas  al texto informativo-descriptivo que deben leer. Fidel sabe que el texto "dice de los animales" (y no cuenta cosas que le pasan, como señala la maestra), Teo indica que  no es "como cuento", que "esto te explica", que va primero el nombre del animal y luego la referencia numérica que lo vincula con la imagen ("Coyote 4"). En los comentarios finales queda claro además  la diferencia que los niños establecen entre  qué podrá decir y  cómo debería aparecer escrito, es decir ,entre el contenido referencial del texto ("que es el animal más salvaje", "que puede ser rápido") y la forma del lenguaje escrito que debería adoptar ("Es un animal carnívoro, muy salvaje y veloz..."). Las intervenciones de la docente tienen  aquí el propósito de centrar a los niños en el lenguaje  escrito, por ello  les solicita que   "lean" el texto,  les informa cómo está escrito  a través de su lectura (brinda un modelo en un párrafo equivalente) y  propicia el intercambio de saberes en el grupo." (Molinari 2000, p.45-47)
Como puede observarse, si analizamos este fragmento de clase desde la perspectiva del objeto de enseñanza, se trata de una práctica de lectura válida aun extraescolarmente, que podríamos catalogar como "leer para escribir".  En cuanto a la actividad del sujeto, los niños elaboran  sus interpretaciones desde el lenguaje que esperan encontrar allí escrito, desde  sus saberes sobre el "lenguaje que se escribe" y sobre las características de los animales que debían describir.
En todo momento, la docente orienta a los alumnos a partir de lo que saben para construir lo que ignoran.
LA LECTURA EN EL SEGUNDO CICLO DE EGB
¿Qué sucede al llegar a 4° año?
Tomaré un caso particular de intervención docente, cuya intención era facilitar la comprensión lectora de los alumnos, que registramos de manera muy reiterada en una investigación sobre construcción de resúmenes escritos, realizada bajo mi dirección en la Universidad de Buenos Aires. (3)
Me limitaré a comentar algunos datos de la tercera etapa de esta investigación, en la que se observaron clases de 4ª a 7ª año de EGB, en cinco escuelas públicas y cuatro privadas. Se trató de un estudio de casos (con un corpus de 19 clases y 30 entrevistas realizadas a los docentes antes y después del desarrollo de las mismas) en el que analizamos la concepción de la enseñanza del resumen que subyacía al accionar docente, las características de los textos fuente utilizados y las intervenciones didácticas tendientes tanto a favorecer la comprensión del texto como a seleccionar lo más importante que sería retenido en el resumen.
Los datos evidenciaban una concepción de la enseñanza del resumen encarnada en la transmisión de una técnica que podía ser aplicada indistintamente a cualquier texto, encarnada en pasos secuenciados:
- leer atentamente,
- buscar el significado de las palabras desconocidas, 
- subrayar lo más importante de cada párrafo,
- escribir un texto más breve que incluya la información subrayada, convenientemente ligada por los conectores adecuados.
Cabe consignar que estos pasos no sólo forman parte del ritual escolar que se sigue llevando a cabo en la mayoría de las escuelas sino que aparecen mencionados sistemáticamente en casi todos los manuales escolares cuando se encara la enseñanza del resumen.
En nuestro estudio de casos,  los docentes de 4º y 5º año de EGB eran los encargados de la "iniciación" y consolidación mecánica de esta técnica. Los textos utilizados solían ser  breves, simplificados  y pertenecientes a géneros muy diversos (cuentos, leyendas, textos escolares o algunos preparados ad-hoc como, por ejemplo, un texto de tres párrafos sobre "Los sioux", que no era un tema de estudio de ese 5° año, fotocopiado de un Cuadernillo de Formación Docente, en el que se proponía la tarea de subrayar y hacer el resumen).
El escenario descripto se modificaba sustantivamente al llegar a 6° y 7° año de EGB. Como los contenidos a abordar eran más numerosos y complejos, el estudio pasaba a ocupar un rol protagónico, lo que determinaba que el resumen se convirtiera en una herramienta necesaria. Estos maestros presuponían que los alumnos ya habían adquirido la "técnica del resumen" y comprobaban, con gran desaliento, el fracaso reiterado de sus estudiantes cuando se enfrentaban con textos más extensos, que incluían una mayor cantidad de conceptos y relaciones complejas. En muchos casos, los docentes manifestaban que debían "volver a enseñar la técnica"...
No analizaré los presupuestos conductistas que subyacen a esta manera de enseñar a resumir porque excede la temática de esta ponencia, pero propongo que reflexionemos acerca del segundo de los pasos mencionados - buscar el significado de las palabras desconocidas -  que, evidentemente, ha sido incluido  para posibilitar la comprensión.
Todos los chicos sabían que el resumen debía incluir sólo lo más importante pero, muchas veces, no podían discriminar qué era lo importante y qué era accesorio en el texto fuente. Preocupados por estas dificultades que los chicos manifestaban para seleccionar los elementos nucleares, los maestros intentaban ayudarlos a abordar la complejidad conceptual de los textos, pero seguían pensando que conocer el significado de todas y cada una de las palabras era condición necesaria para la comprensión.
Y este dato revistió una importancia insospechada. Hay ideas invisibles que atraviesan los muros de la escuela, en uno y otro sentido (escuela-sociedad, sociedad-escuela),  que se imponen con la fuerza de la costumbre y el "sentido común" y que, a veces, producen un efecto contrario al buscado. La consigna que se da cuando se aborda un texto nuevo - "fíjense en las palabras que no conocen" - es una de ellas. Esta intervención está sustentada por la idea de que hay que conocer el significado de todas las palabras para entender un texto.
Veamos un fragmento de una  clase de 6° año de EGB en el que ese efecto paradójico se ejemplifica con claridad.
En la hora de historia, la maestra dice a los alumnos que van a trabajar con el libro de historia. Usan  un libro de la Editorial del Quirquincho, "La Argentina se organiza", de Luis Alberto Romero. En primer término repasan contenidos anteriores guiados por preguntas de la docente.
                     Docente                                                           Niños
A partir de ahora cada uno va a leer el capítulo "Después de Caseros". Van a buscar palabras desconocidas.  Lo que tienen que hacer es leer el texto e ir identificando a los personajes históricos que ya conocen. Que no ocura, por ejemplo, que encuentren a Urquiza (*) y no se acuerden de quién es...
                                                                            (Durante quince minutos. los alumnos
                                                                           leen en silencio.)
¿Qué encontraron?                                 
Alberto: Vagabilidad. Tumultuosa.
Juan: ¿Qué es cimientos?
Alberto: La base.
Estamos tratando de definir qué son los cimientos. Son los acuerdos previos para después poder hacer la Constitución.
Luciana: Encontré dos palabras: tumultuosa y caldeada.
Cecilia: ¿Qué es pasquines?
Diarios de menor nivel.
Alberto: - ¿Y guarnición?
Ejército que rodeaba... Esperen,
esperen... ¿De qué nos está hablando
este capítulo?
(*)(Urquiza es un prócer argentino).
Antes de analizar esta situación quisiera incluir algunas aclaraciones. La maestra que está al frente del grupo es una excelente docente y, además, conoce muy bien el tema que los alumnos están leyendo. Por otra parte, está proponiendo el contacto con un texto de muy buena calidad, elaborado por un reconocido historiador argentino, Luis Alberto Romero.
Hechas estas salvedades, veamos cómo se dispara la situación a partir de la consigna inicial.
La docente dice: "A partir de ahora cada uno va a leer el capítulo "Después de Caseros". Van a buscar palabras desconocidas.  Lo que tienen que hacer es leer el texto e ir identificando a los personajes históricos que ya conocen. Que no ocurra, por ejemplo, que encuentren a Urquiza  y no se acuerden de quién es..."
En esta consigna hay tres indicaciones: que cada uno lea el capítulo, que busquen las palabras desconocidas y que vayan identificando a los personajes históricos conocidos. Lo que resulta significativo es el peso de la segunda indicación. Cuando la maestra pregunta: "¿Qué encontraron?", al finalizar los niños la lectura, ninguno responde sobre el contenido del texto y comienzan a surgir, inexorablemente, palabras desconocidas descontextuadas. La docente, al comienzo, intenta explicar el significado de cada uno de los términos que van mencionando, hasta que llega un momento en que advierte que están introduciéndose en un camino improductivo, razón por la cual detiene la clase diciendo: "Esperen, esperen... ¿de qué nos está hablando este capítulo?"
Creo que debemos reflexionar detenidamente sobre el significado de la consigna "busquen las palabras desconocidas", que en otras observaciones registramos como "fíjense en las palabras que no conozcan", "marquen las palabras que no entiendan" o "primero vamos a buscar el significado de las palabras difíciles". La idea que subyace a este tipo de indicación, de la cual tal vez los mismos docentes que lo plantean no tengan clara conciencia, es que para entender un texto es necesario conocer el significado de todas las palabras. Es como si el texto fuera concebido como la suma de las palabras, razón por la cual bastara conocer el significado de las palabras para acceder al significado del mismo.
No me voy a explayar en este punto pero está claro que un texto es mucho más que la suma de sus palabras.
Gracias a variados y valiosos aportes psicolingüísticos, conocemos el papel central del lector en la re-construcción de ese texto a partir de la transacción que se da en el acto de lectura, constitutivo de sentido, en la que explora cuidadosamente el contenido, relaciona las diferentes informaciones expuestas, jerarquiza las importantes, anticipa lo que su ojo no ve, predice cómo puede continuar (o terminar), efectúa autocorrecciones cuando advierte incongruencias, selecciona lo más importante, desecha los datos accesorios, infiere lo no dicho... Como puede advertirse, todo esto excede, con mucho, el mero hecho de conocer el significado de las palabras.
Si analizamos la consigna "fíjense en las palabras que no conozcan" desde la perspectiva cognitiva, veremos que se da el contrasentido de orientar a los alumnos a construir conocimiento a partir de lo que ignoran, en lugar de sugerir hacerlo a partir de lo que saben.
En cuanto a otro efecto paradójico de esta intervención didáctica, es evidente que aparta a los niños de la concentración en el camino conceptual necesario para re-construir el sentido central del texto, dispersándolos en la persecución de múltiples estrellas fugaces.
REFLEXIÓN SOBRE LAS IDEAS SUBYACENTES A LAS INTERVENCIONES DOCENTES DESCRIPTAS
Centraré la reflexión en los dos casos expuestos: las intervenciones didácticas dirigidas a orientar la lectura en el fragmento registrado en nivel inicial y la parte de la consigna que precede la lectura de  los alumnos de 6° año de EGB vinculada con buscar las palabras desconocidas, a fin de analizar comparativamente los supuestos teóricos subyacentes.. En lo que sigue me referiré a ellos como Caso 1 y Caso 2, respectivamente.
Los ejemplos analizados ponen de manifiesto una diferencia que no puede ser interpretada como la diversidad necesaria entre diferentes ciclos de la escolaridad. En realidad, esa diferencia implica principios teóricos incompatibles relativos al objeto de enseñanza y al sujeto del aprendizaje.
· Ruptura en relación con la concepción del objeto de enseñanza:  En el Caso 1, la lectura es concebida como la construcción de significado de los textos y la docente propone alternativas de despliegue de estrategias tales como la anticipación, la autocorrección, la inferencia. En el Caso 2 se produce la siguiente mudanza: la comprensión del texto  no está centrada la construcción de sentido a partir de las coordinaciones entre datos textuales y contextuales sino en el conocimiento del significado de todas las palabras.
· Ruptura en relación con la concepción del sujeto del aprendizaje: En el Caso 1 el niño es concebido como un sujeto que se constituye a sí mismo como tal y a los objetos como objetos de conocimiento  interactuando con el mundo, interacción basada en el establecimiento permanente de relaciones y coordinaciones, a partir de lo que sabe. La premisa que podría estar agazapada debajo de la consigna del Caso 2 es que el aprendiz (en este caso el lector) es un sujeto que no sabe, y que saldrá de ese estado de ignorancia "llenando huecos semánticos" y sumando partes, como quien construye una pared montando ladrillo sobre ladrillo.
CONCLUSIONES
Es deseable que exista diversidad y continuidad en la enseñanza de la lectura y la escritura desde el nivel inicial hasta el final del polimodal.  Pero es importante estar alerta para no confundir la continuidad con reiteración (enseñar lo mismo y de la misma manera una y otra vez "para que se fije") ni la diversidad con la introducción de situaciones diferentes que puedan estar sustentadas en bases teóricas divergentes y, a veces, contradictorias como las intervenciones didácticas del nivel inicial y 6° año de EGB,  que implican las rupturas teóricas señaladas en el último apartado.
En este sentido, quisiera retomar la aparentemente inocua idea de que si no se entienden todas y cada una de las palabras de un texto no podrá accederse a su comprensión. Ya comentamos el efecto paradójico de esta intervención didáctica, centrada en las palabras, que suele provocar una dispersión respecto del trabajo intelectual que implica la construcción del sentido global de un texto. No obstante, varios docentes que participaban de un taller de actualización didáctica, manifestaron sorpresa cuando tratamos este tema. A la sorpresa inicial - que fue acompañada por un "yo siempre pido que me pregunten por las palabras que no conozcan o que las busquen en el diccionario cuando abordamos por primera vez un texto de estudio" - siguió un momento de desconcierto: "Ana, los textos disciplinares traen muchos términos difíciles que les impiden entender. ¿cómo van a entenderlos si no buscamos el significado antes? Además, ¿cómo van a ir ampliando su vocabulario?". En cuanto a la primera pregunta, si los alumnos deben enfrentar por primera vez un contenido conceptual y hay algún término central desconocido, lógicamente, lo explicaremos antes de encarar la lectura. Pero eso es muy diferente que encaminar a los niños a centrarse en todos los términos desconocidos que, en muchos casos pueden no ser relevantes para el tema o inferibles a partir del resto del texto. En cuanto al vocabulario, éste se amplía leyendo. Todos los maestros saben que los chicos que manejan un vocabulario más rico suelen ser los más lectores.
Los chicos a quienes les gusta leer, cuando lo hacen en sus casas o en cualquier otro ámbito extraescolar, no preguntan de manera permanente por el significado de las palabras desconocidas que van enfrentando o, a lo sumo, lo hacen de manera ocasional. Y esos pequeños lectores suelen disfrutar de textos literarios y/o enciclopédicos que incluyen léxicos que no forman parte del lenguaje cotidiano. Cabría preguntarse: ¿cómo se apropian de esos vocabularios? Justamente a través de la lectura, poniendo en juego todas las estrategias inteligentes que nos permiten construir sentido, una de las cuales es, precisamente, inferir el sentido de lo desconocido a partir de lo conocido.
Después de estas reflexiones, vinculada con intervenciones no adecuadas, veamos cuáles estrategias didácticas pueden resultar más productivas en la formación de los alumnos como lectores.
Si pensamos en la introducción de los niños al mundo de la literatura es fundamental no
abandonar nunca el rol del maestro como interpretante. Emilia Ferreiro (op.cit.), al comentar este rol del adulto dice: "El interpretante-lector es un ilusionista que saca, de ese sombrero mágico que es su boca, los más insospechados objetos-palabras, en un despliegue de sorpresas que parece infinito." Yo levantaría la apuesta diciendo que ese despliegue de sorpresas es infinito. Entonces, ¿por qué limitarlo a la etapa en que los niños no pueden leer por sí mismos? No se trata exclusivamente de permitir a quienes escuchan conocer aquello que el otro está leyendo. El ámbito mágico que puede crearse cuando alguien lee para otro incluye un valor agregado que consiste en esa especie de comunión, difícilmente descriptible, que se produce entre los dos lectores en la que confluyen el entusiasmo del que presta su voz para encantar al otro y la entrega del que se deja encantar.
Es interesante plantearse si es deseable que el maestro siga siendo interpretante cuando  no se trata de literatura sino de textos cuyos contenidos son saberes disciplinares. Cuando el docente lee a sus alumnos un texto disciplinar desconocido, también está poniendo su entusiasmo, en este caso, para que el lector-oyente incremente su saber. Si bien se trata de otro tipo de "encantamiento", internarse en los corredores de la historia, de la geografía o en los misterios de la química y la física también pueden constituir un placer. El placer del conocimiento. Creo que, también con estos textos, el rol del maestro como interpretante, pendiente de las expresiones de sus alumnos que traducen su acceso al contenido o sus dificultades para entender, no sólo facilitará a muchos la comprensión del texto sino que también puede crear un ámbito especial en el que, tal vez sin saberlo, algunos futuros científicos estén dando sus primeros pasos.
En estas situaciones, el interpretante no detiene su lectura para explicar el significado de cada una de las palabras presuntamente difíciles que va leyendo. Continúa leyendo porque sabe que, en muchos casos, ese sentido es explicado en un momento posterior del texto o bien que el significado de muchas de esas palabras puede ser inferido por lo que antecede. De este modo, se ofrece como modelo lector, interrumpiendo la lectura sólo para aclarar el significado de algún término que considera esencial, cuando sabe - porque ha leído el texto previamente - que no hay datos cotextuales que permitan inferirlo.
En cuanto a las situaciones en que los niños leen por sí mismos, es importante que el docente proponga consignas que los conduzcan a centrarse en lo que saben y no en lo que ignoran. Me refiero, concretamente, a dar pistas sobre el contenido del texto y no sugerir fijarse en las palabras desconocidas.
Cuando comenzamos la investigación sobre construcción de resúmenes escritos indagamos cuál era la etimología de la palabra "resumir" y encontramos lo siguiente:
Resumir: del latín re y sumere.
Re: antepuesto al verbo significa reiteración o repetición;  reintegración;  incremento o adición.
Sumere: hundir o meter debajo de la tierra o del agua. sumergir, abismar .
Esta acepción parece muy alejada de la concepción habitual del resumen, pero constituye, en realidad, el único camino válido para extraer lo esencial de un texto: sumergirse en él una y otra vez... y aun otra más. Esto es inconciliable con la "técnica" del resumen que suele enseñarse en las aulas.
Para ayudar a nuestros alumnos a comprender un texto, debemos sumergirnos con ellos una y otra vez en su contenido, ayudándolos a establecer jerarquías y relaciones entre las informaciones. Sólo así les enseñaremos a leer "textos difíciles".
Este trabajo no pretende abarcar toda la complejidad de la enseñanza de la lectura. Me limité a esbozar el análisis de algunos pequeños grandes problemas que observamos en las aulas y algunas líneas de trabajo posibles para mejorar la calidad lectora de nuestros alumnos. Todavía queda un largo camino por recorrer y lo haremos junto con los maestros, que nos permiten aprender a partir de sus aciertos y sus errores. Para ellos, mi más reconocido agradecimiento.
BIBLIOGRAFÍA
- Blanche Benveniste, Claire (1982): "La escritura del lenguaje dominguero", en E.Ferreiro y M.Gómez  Palacio (comps)  Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura, Siglo XXI, México.
- Dubois, María Eugenia (1989):  El proceso de lectura: de la teoría a la práctica. Buenos Aires; Aique.
- Catach, Nina (comp.) (1996): Hacia una teoría de la lengua escrita Gedisa, Barcelona.
- Castedo M., A.Siro y C.Molinari (1999) Enseñar y aprender a leer -  Jardín de infantes y primer ciclo de la educación básica, Ed. Novedades Educativas, Buenos Aires.
- Castedo M., C.Molinari y S.Wolman (2000) (Comp. Ana María Kaufman): Letras y números, Ed. Santillana, Buenos Aires.
- Castedo Mirta (1995): "Construcción de lectores y escritores", en Lectura y Vida, Año 16 No. 3, Buenos Aires.
- Ferreiro Emilia, Ana Teberosky (1979) Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, Siglo XXI, México.
- Ferreiro Emilia (1996): "Acerca de la necesaria coordinación entre semejanzas y diferencias", en Castorina, Ferreiro, Kohl y Lerner, Piaget-Vygotsky: contribuciones para replantear el debate. Bs. As. Paidós.
- Ferreiro Emilia Ferreiro Emilia (2001) Pasado y presente de los verbos leer y escritir, Fondo de Cultura Económica, México.
- Ferreiro Emilia (1991): "Desarrollo de la alfabetización. Psicogénesis", en Goodman Yetta (comp), Los niños construyen su lectoescritura , Aique, Buenos Aires.
-   Goodman K. (1982): "El proceso de lectura: consideraciones a través de las lenguas y del desarrollo", en Ferreiro y Gómez Palacio (comps.) Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura, México, Siglo XXI. (p.12-28)
- Kaufman A.M..&. F. Perelman (2001): "Resúmenes escritos: contradicciones de su enseñanza entre 4° y 7° año de EGB", en  Anuario de Investigaciones N°9 , Facultad. de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
- Kaufman & Perelman (2000): "Resúmenes escritos: reconstrucción de un proceso investigativo". En Elichiry, M. (comp) Aprendizaje de niños y maestros. Hacia la construcción del sujeto educativo. Bs. As: Manantial.
- Kaufman & Perelman (1999): "El resumen en el ámbito escolar". En Lectura y Vida, año 20, No 4.
- Kaufman Ana María (1998): Alfabetización temprana... ¿y después? Santillana, Buenos Aires.
- Kaufman Ana María (1988): La lectoescritura y la escuela. Santillana, Bs.As.
- Kaufman A.M., Castedo M., Molinari C., Teruggi L. (1989) Alfabetización de niños: construcción e intercambio, Aique, Buenos Aires.
- Kaufman A.M. y M.E.Rodríguez (1993) La escuela y los textos, Santillana, Bs.As.
- Lerner D., L. Lotito, E. Lorente y otros (1996): Leer y escribir en el primer ciclo, Documento No. 2 de actualización curricular para la EGB, Municipalidad de Bs.As.
- Lerner D. y otros (2004): Diseño Curricular para la Escuela Primaria, Secretaría de Educación, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Lerner, D., Pizani, A. y Pimentel, M (1990) Comprensión lectora y expresión escrita: experiencias pedagógicas. Bs. As. Aique.
- Lerner, D. (1996): "La enseñanza y el aprendizaje escolar. Alegato contra una falsa oposición" en Castorina, Ferreiro, Kohl y Lerner, Piaget-Vygotsky: contribuciones para replantear el debate. Bs. As. Paidós.
- Lerner, D. (2001) Leer y escribir en la escuela. Lo real, lo posible y lo necesario. Fondo de Cultura Económica. México.
- Molinari Claudia, Ana Siro (2004) Un proyecto didáctico para leer y escribir en contextos de estudio (Experiencias en aulas multigrado rural), Fundación Bunge y Born - Fundación Pérez Companc, Buenos Aires.
- Molinari Claudia (1996) "Lectura y Escritura - Diversidad y continuidad en las dituaciones didácticas", Documento 1/97, Dirección de Educación Primaria de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
- Nemirovsky Myriam (1999): Sobre la enseñanza del lenguaje escrito... y temas aledaños, Paidós, México.
- Nemirovsky Myriam (1995): "Leer no es lo inverso de escribir" en Teberosky y Tolchinsky,  Más allá de la alfabetización, Santillana, Bs.As.
- Nemirovsky Myriam (2003) ¿Cómo podemos animar a leer y a escribir a nuestros niños? (Tres experiencias en el aula), Centro de Innovación Educativa, Madrid.
- Teberosky Ana (1991) Aprendiendo a escribir, ICE-HORSORI, Barcelona.
- Tolchinsky Landsmann Liliana (1993), El aprendizaje del lenguaje escrito, Anthropos, Barcelona.