
Quiero compartir con los lectores
lo vivido durante cuatro días en un ambiente de calidad en la Universidad del
Norte (UNINORTE), todo fue fascinante en el marco de la bienvenida, el
encuentro con colegas de mi país (Venezuela)
y de otras geografías del planeta como Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Ecuador,
España, México, Colombia, Argentina, Suecia y Estados Unidos así como la
participación en espacios de intercambio de saberes (talleres, conferencias,
coloquios, actos sociales y culturales).

El Tercer día presenté en el coloquio 07 la ponencia titulada “Proceso de promoción de lectores y productores de textos en la comunidad a través de la web” donde compartí con investigadores de Colombia, Brasil, Chile
y España. Este espacio facilitó el intercambio de haceres y saberes en la praxis como
docentes universitarios no sólo de los ponentes sino del público participante.
De las experiencias recuerdo con agrado los aportes dados por representantes de
las universidades Francisco José Caldas,
Pontificia Javeriana y del Valle (Colombia) que plantearon alternativas
para el uso estratégico de la lectura y escritura en la red y los programas de
software basados en la producción escrita de novelas cortas con estudiantes de
los cursos del eje de lenguaje. Así como de la Universidad de Sao Paulo
(Brasil) relacionada con las prácticas de lectura y escritura de maestras de educación
primaria en contextos de enseñanza semipresencial y de la Pontificia Católica
Valparaiso (Chile) vinculada a los metadiscursos en los comentarios a blogs de periodismo
en ambientes virtuales.

Todavía falta mucho por hacer. Sin embargo, las ideas expuestas por los distintos ponentes evidencian los avances hechos en la comunidad universitaria en pro de la formación de ciudadanos letrados capaces de desempeñarse exitosamente tanto en contextos formales como virtuales. De allí la necesidad de invitar a los diferentes actores que hacen vida en los escenarios académicos a participar en acciones estratégicas de cambio dirigidas a crear un ambiente propicio donde se lea y se escriba con sentido en todas las instancias que comprenden la educación superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario